Recorrido

El desfile comienza puntualmente en el Parque de Frida Kahlo, ubicado en el corazón de la alcaldía Coyoacán. Desde temprano, vecinos y visitantes se congregan para presenciar la colorida salida de los contingentes con gaitas, danzantes y bandas musicales. Los primeros representantes parten entre aplausos, avanzando lentamente por la calle Fernando Leal. Entre la música y trajes tradicionales, el desfile va tomando fuerza y ritmo.

Al llegar a la calle de Abasolo, los contingentes lucen más compactos y organizados, ocupando casi toda la vialidad. Las casas y los árboles frondosos ofrecen una vista pintoresca para los espectadores. Los vecinos saludan desde los balcones decorados con flores y banderas, mientras los participantes responden con sonrisas y gestos alegres. En este tramo, algunos grupos realizan breves coreografías al ritmo de música folclórica. El entusiasmo no disminuye al girar hacia la calle de Xicotencatl, donde más personas se suman a la celebración.

Finalmente, el desfile cruza con entusiasmo y precaución la avenida División del Norte, resguardado por elementos de tránsito que mantienen el orden. Ya en la recta final, los participantes marchan con orgullo rumbo al Museo Nacional de las Intervenciones. La fachada del antiguo convento de Churubusco se convirtió en el escenario ideal para concluir el recorrido. Allí, se lleva a cabo una presentación cultural que incluye bailes regionales. El evento cierra con palabras de agradecimiento a todos los presentes, en un ambiente lleno de identidad y tradición.